VII Brigada Médica

La Fundación UMMEP “Un Mundo Mejor es Posible” se propone la capacitación y formación de los y las profesionales con una concepción integral y humanista, pero también de los líderes y lideresas comunitarias, porque solo empoderando al pueblo se lograran los cambios que garantizaran el derecho equitativo a los servicios de salud visual.
A lo largo de la implementación del programa en Argentina, hemos detectado dos barreras por las que la gente no accede a una adecuada salud visual, ambas se interrelacionan íntimamente, la primera barrera es la geográfica, que responde a la concentración de los profesionales y centros de atención en las grandes ciudades, y la otra es el tipo de formación hegemónica mercantilista que condiciona el trabajo y capacitación de los médicos y médicas oftalmólogas.
Por ello la Fundación UMMEP “Un Mundo Mejor es Posible”, gracias al apoyo y la solidaridad de Cuba, ha becado a más de 500 jóvenes para estudiar medicina en Cuba, la mayoría de ellos están insertos en hospitales públicos de nuestro país, atendiendo a los mas humildes, a los olvidados, a los vilipendiados.
Queremos destacar la fomación y graduación de 7 especialistas:
Dra. Lucia Coronel, médica Epidemiologa
Dra. Alejandra Ayllapán, médica Oftalmóloga
Dr. Alejandro Gelsi, médico Oftalmólogo
Dr. Juan Campos, médico Oftalmólogo
Dra. Ana Karina Sanz, médica Oftalmóloga
Dra. Laura Sanchez, médica Oftalmóloga
Dra. Geogina Gómez, médica Oftalmóloga.
Experiencias realizadas
A partir de un acuerdo de cooperación que realizara la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA con la Fundación Un Mundo Mejor es Posible (UMMEP), el equipo de OPERACIÓN MILAGRO fue parte de los equipos docentes encabezando los talleres de sensibilización en salud visual comunitaria. (Más información)
Antecedentes de articulación con otras Universidades
Universidad Nacional de La Plata.
La última actividad de la Brigada Médica y Cultural Ernesto Che Guevara, contó con la participación de estudiantes, licenciados y profesores de la Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esto fue parte del primer paso para las acciones en conjunto y en cooperación con dicha institución universitaria. (Más información)
Universidad de Grenoble, Francia.
Una estudiante en primer año de Máster de Cooperación Internacional y Comunicación Multilingùe en la Universidad de Grenoble en Francia, realizó una pasantía de dos meses en la Fundación UMMEP su tarea fue la elaboración de proyectos para el programa de salud visual “Operacion Milagro”. (Más información)