Visitó el país invitada por la
Fundación UMMEP "Un Mundo Mejor es Posible", y participo en
actividades en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y
Capital Federal
Aleida Guevara March visitó un hospital en el barrio La Toma,
en Longchamps. Página/12 la acompañó y comprobó la marca que
fue dejando el criterio cubano de salud social en un equipo de
médicos formado en la Escuela Latinoamericana de Medicina de
La Habana.
La doctora cubana e hija del Che, en charla con Víctor Hugo
Morales en su programa de Radio, ejemplificó que "ayer tres
oftalmólogas atendieron más de 800 casos. Son médicos formados
aquí y con sensibilidad hacia los más necesitados".
Resumen Latinoamericano/Ana Guillermina Roca Iturralde–
El 3 e octubre, la doctora Aleida Guevara March habló en
Buenos Aires sobre el trabajo de la Brigada Ernesto Che
Guevara y sobre las Misiones solidarias Cubanas en Argentina
que llevan adelante los programas de alfabetización “Yo, sí
puedo” y de salud visual “Operación Milagro” que ya hace diez
años que viene trabajando para erradicar la ceguera prevenible
o curable de América Latina.
“Es muy difícil romper preconceptos que ya tienes en la mente,
de siglos de evolución, y darle dignidad a las personas en
igualdad de condiciones”, afirmó Aleida en una entrevista con
Télam.
En el programa de
Radio Nacional, que conduce Eduardo Aliverti, del domingo
12/10/2014, Aleida Guevara descubre a la niña hija del Che,
su relación con Fidel, con su madre. No faltaron las preguntas
de orden político en una charla intimista, imperdible.
La hija del líder revolucionario argentino estuvo en nuestro
país para inaugurar un hospital oftalmológico en la provincia
de Córdoba, impulsado con recursos financieros y profesionales
cubanos, para centralizar la denominada Operación Milagro en
Argentina, que busca erradicar de forma gratuita la ceguera
prevenible en zonas vulnerables.
Heredó de su padre, el Che, su fervor internacionalista y su
concepción de la medicina como servicio al pueblo: su trabajo
humanitario la llevó a conocer las regiones más pobre del
planeta.
En su paso por los estudios de Mañana Silvestre, en Radio Del
Plata, Aleida Guevara habló de la relación entre su padre,
Ernesto Guevara y Fidel Castro, y dijo que el Che siempre
respetó su liderazgo. La pediatra también se refirió a la
tarea de asistencia médica solidaria que realizó en la
provincia de Jujuy, y a su rol de cara a la sociedad cubana.
Las mujeres cubren hoy el 70 % de los puestos de trabajo en el
sector de la Salud en Cuba, destacó aquí la doctora Aleida
Guevara March, hija del legendario guerrillero Ernesto Che
Guevara.
También se pronunció en apoyo a la decisión del
Gobierno argentino de “plantarse” ante los fondos buitres.
Aleida Guevara visitó
los estudios de televisión de CN23 y fue entrevistada en el
programa de Media Mañana, donde también participaron los
periodistas de Tiempo Argentino y Miradas al Sur.
La hija del Che dijo, a Eduardo Aliverti en Marca de
Radio, que es una trabajadora más dentro de las misiones y
explicó el funcionamiento de los programas Yo Sí Puedo, de
alfabetización, y Operación Milagro, de salud visual.
Este martes por la tarde, en el Salón de los
Intendente del Palacio Municipal de Concordia, el intendente
Gustavo Bordet recibió a Aleida Guevara March, la hija de
Ernesto Che Guevara, quien visita la ciudad para realizar un
trabajo en territorio en el marco de los programas de
alfabetización y oftalmología social que implementa junto al
municipio.
Durante la tarde de ayer se presentó en el
Rectorado de la UNLPAleida
Guevara,
la hija del Che, quien brindó un brillante discurso sobre
patriotismo, unidad y las necesidades de los pueblos
autóctonos.
Luego de una intensa jornada de trabajo en el Conurbano y
en La Plata, Aleida Guevara, la hija del "Che"; fue recibida
en el Centro Político Cultural “Joaquín Areta” donde compartió
una cena junto al senador Emilio López Muntaner, militantes
universitarios y del movimiento nacional y popular, López
Muntaner le entregó el libro de poesías de Areta y Aleilale
entregó una copia del el documental"El
día que el Che estuvo en Gan Gan"
Médicos de
la Obra Social de Prensa de Tucumán cumplieron junto a la
hija del “Che” Guevara tareas de asistencia de salud en la
localidad jujeña de Humahuaca. Participación de la APT.
Aleida Guevara en Humahuaca
En Humahuaca se realizó la 4° Brigada Ernesto Che
Guevara, que contó con la participación de Aleida
Guevara, hija del Che, y más de cien participantes entre
ell@s, egresad@s de la ELAM, médic@s argentin@s,
artistas, comunicador@s, asesores cubanos del programa
Yo si puedo y Organizaciones Sociales. Se pesquisó quién
no puede ver, para operarl@s en Villazon, y quien no
sabe leer y escribir para alfabetizarl@s, gracias a las
misiones cubanas de solidaridad: Operación Milagro y Yo
si puedo.
Se encuentra en Argentina Aleida Guevara, la hija médica
del eterno y querido Che, apoyando el programa Operación
Milagro, impulsado en nuestro país por la fundación UMMEP,
donde colocó la placa fundacional de las obras de construcción
del primer Hospital Escuela de Oftalmología Dr. Ernesto Che
Guevara en Córdoba.